.

viernes, 2 de septiembre de 2011

T.P. 3 Ediciòn de imàgenes



1) Abrimos Photoshop


2) Abrimos las imàgenes "Parque.jpg" y "Piscina 3D.jpg"


3) Movimos la imagen de la piscina y la colocamos sobre la del parque


4) Guardamos el fotomontaje en formato PSD


5) Modificamos el tamaño, la distorciòn y la perspectiva de la piscina para que parezca solo una imagen del parque


6) Colocamos la piscina en las sombras de los àrboles a la derecha.

7) Abrimos la imagen "Escultura.jpg"


8) Cambiamos el tamaño de "Escultura.jpg" a 140 pìxeles de ancho



400 pìxeles de alto


movimos la imagen de la escultura y la colocamos en el parque


9) Guardamos las modificaciones realizadas en el fotomontaje.













viernes, 15 de julio de 2011

Hicimos un trabajo en edición de imàgenes, sobre el 9 de julio, dia de la independencia Argentina.
A continuacion les mostraremos el mismo terminado:


viernes, 24 de junio de 2011

T.P. 2: Edición de imágenes Experimentaciòn













1-Abrir el programa para edicion de imagenes
2-Realice un fotomontaje representando una de las siguientes :
-Radiotaxi a la luna
-Areolineas submarinas
-Crucero por el desierto
3-Guarde el archivo en formato PSD dentro de la carpeta alumnos o pendrive
4-Guarde un copia de la imagen en formato JPG utilizando el menu archivo/guardar para web y dispositivos

















viernes, 8 de abril de 2011

Campus Virtual

Aca les vamos a mostrar como opinamos sobre nuestro Campus Virtual... primero ingresamos la pag. de el Campus deseado en este caso el nuestro es www.instestrada.edu.ar/distancia

Creamos un usuario:



Luego, se completan los datos necesarios para crear la cuenta.





Mas tarde, nos inscribimos en algun curso del Campus.




Nosotros opinamos que un campus virtual es de gran ayuda para pasar los trabajos que hagamos a lo largo del año. Eso facilta la tarea del profesor.


¿Que es un Campus Virtual? Un campus virtual es un portal que sirve para que el profesor pase los trabajos por alli a los alumnos, lo que suele resultar muy ùtil





viernes, 18 de marzo de 2011

viernes, 26 de noviembre de 2010

Instituo Educacional Estrada :TP1 Excel Fórmulas básicas Formato Celdas.


1_a)Colocamos los siguientes títulos en las primeras columnas: Empleados, Sueldo bruto, Descuentos, Salario familiar y Sueldo neto.

1_b)Colocamos en las primeras filas los Siguientes apellidos: Rivarola, Panelli, Lombati, Fillol, Mazza, Alessandro, Rocca, Oubiña, Polanco, Ryan, TOTAL:MAX:MIN:PROMEDIO.

1_c)Colocamos en la columna sueldo bruto: 2500, 4200, 350, 350, 1300, 400, 750, 200, 600, 900.

1_d)Colocamos en la columna descuentos: el 16% de saldo bruto en todos los casos.

1_e)Colocamos en la columna salario familiar: 45; 70; 35; 60; 10; 30; 0; 90; 40; 25.

1_f)Colocamos en la colimna sueldo neto:el resultado de sueldo bruto-descuentos+salario familiar.

2_a)Colocamos en la fila total: el resultado de la suma de todas las columnas.

2_b)Colocamos en las filas Max. Min. y Promedio lo siguiente: sacamos el max. min. y el promedio seleccionando las celdas que les queremos sacar esas funciones llendo a Funciones y las seleccionamos.

2_c)Ajustamos el ancho de las columnas para las palabras mas largas.

3) Agregamos una columna en blanco entre empleados y sueldo bruto y cambiamos su ancho a 3 llendo a formato, columnas ancho de la columna.